Friday, March 30, 2007

Crea IBM el chipset óptico más rápido del mundo

En la Conferencia de Fibra Optica del 2007, los científicos de IBM

revelarán un prototipo de chipset transreceptor óptico capaz de alcanzar velocidades al menos ocho veces más rápidas que los componentes ópticos disponibles actualmente.

El hallazgo puede transformar la forma en la que se acceden, comparten y usan los datos a través de Web para las redes corporativas y para el consumidor.

IBM presentará su conjunto de circuitos integrados ópticos más rápidos del mundo

El transreceptor es lo suficientemente rápido como para reducir el tiempo de descarga para una película de largo metraje típica, de alta definición a un sólo segundo en comparación con los 30 minutos o más que actualmente toma.

La habilidad para mover la información a vertiginosas velocidades de 160 Gigabits, o 160 mil millones de bits de información en un sólo segundo, provee un vistazo de una nueva era de conectividad de alta velocidad que transformará las comunicaciones, la computación y el entretenimiento.

Las redes ópticas ofrecen el potencial de mejorar drásticamente las velocidades de transferencia de datos acelerando el flujo de datos usando pulsaciones de luz, en lugar de enviar electrones sobre cables.

"La explosión en la cantidad de datos que se transfieren, al descargarse las películas, programas de televisión, música o fotografías, están creando demanda de una mayor amplitud de banda y mayores velocidades en la conectividad", dijo T.C. Chen, vicepresidente de Ciencia y Tecnología de Investigación de IBM.

Agregó que se necesitan usar más las comunicaciones ópticas para resolver esta cuestión.

"Creemos que nuestra tecnología de transreceptores ópticos puede proporcionar la respuesta", dijo.

Mientras que la cantidad de datos transmitidos a través de la red continúa creciendo, los investigadores han estado buscando formas de hacer que el uso de las señales ópticas sea más práctico.

La habilidad para usar las señales podría ofrecer unas cantidades de amplitud de banda nunca antes vistas y una fidelidad de señal mejorada en comparación con los vínculos de datos eléctricos actuales.

Al encoger e integrar los componentes en un paquete y el construirlos con técnicas de manufactura de chip de bajo costo y alto volumen, IBM está haciendo que la conectividad óptica sea viable para su amplio uso.

Por ejemplo, la tecnología podría integrarse en circuitos impresos para permitir que los componentes dentro de un sistema electrónico, tales como una PC o un dispositivo similar, se comuniquen más rápido, mejorando drásticamente el desempeño del propio sistema.

Para lograr este nuevo nivel de integración en el chipset, los investigadores de IBM CM construyeron un transreceptor con circuitos integrados de controlador y receptor en la tecnología CMOS actual, la tecnología con el mismo estándar, alto volumen y bajo costo que se usa para la mayoría de los chips de hoy día.

Después la acoplaron con otros componentes ópticos necesarios hechos en materiales más exóticos tales como fosfuro de indio (InP) y arsénido de galio (GaAs), a un paquete integrado sólo 3.25 por 5.25 milímetros de tamaño.

Este diseño compacto provee tanto un elevado número de canales de comunicaciones como unas velocidades muy altas por canal, resultando en una cantidad de información transmitida por área de unidad de espacio de tarjeta tomada por el chipset (la medida de viabilidad final para el uso práctico) más elevada que existe.

Via

Sunday, March 25, 2007

La unión europea cumple 50 años

Las 27 estadistas de la Unión Europea (UE) se comprometieron hoy en su Declaración de Berlín a acelerar el estancado proceso de integración, en el 50 aniversario de la fundación de las entidades comunitarias.

Durante una ceremonia realizada en el capitalino Museo Histórico Alemán, la presidenta en este semestre de la UE, la canciller federal germana, Angela Merkel, firmó la referida declaración, en nombre del resto de los gobiernos comunitarios.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el máximo dirigente de la Eurocámara, Hans-Gert Pottering, también rubricaron el documento, el cual consta de tres partes.

La declaración llama a dotar a la UE de fundamentos comunes renovados antes de las elecciones del Parlamento Europeo, previstas para 2009, sin mencionar de forma explicita el dilema del retraso de la ratificación del tratado constitucional europeo.

El texto, firmado en el marco de los festejos por el medio siglo del Tratado de Roma, que dio paso al nacimiento de las instituciones comunitarias, evitó, además, el tema de la discusión sobre el posible ingreso al bloque de países como Turquía.

Merkel prefirió dejar el asunto de Ankara sin un referencia expresa en el citado documento, a sólo unas semanas de los comicios presidenciales de finales de abril venidero en Francia, donde ese asunto divide al electorado.

Francia y Holanda se convirtieron a mediados de 2005 en los verdugos del proceso de ratificación de la carta magna europea, al rechazarla en sendas consultas populares.

La canciller federal alemana subrayó su compromiso de trazar la ruta para lograr una consolidación de las estructuras comunitarias, antes de concluir la presidencia germana.

Sin embargo, un estudio del tanque pensante Open Europe indicó que tres cuartas partes de los interrogados se pronunciaron por la realización de consultas populares para definir el destino de la Ley Fundamental de la UE.

Además, el sondeo demuestra que 41 por ciento se pronuncia a favor del tratado constitucional e igual cifra lo rechaza, con independencia de que una mayoría de 16 estados podría rechazar el documento, incluida la propia Alemania.

La declaración también llama a llevar juntos la iniciativa en política energética y protección del medioambiente, con lo cual, afirma, los países comunitarios contribuyen a contrarrestar la amenaza mundial del cambio climático.

Vía:


Líder Lorena Ochoa en el liderato del Safeway International de golf

La mexicana Lorena Ochoa ha afianzado el liderato en el torneo Safeway International, incluido en el circuito LPGA, tras completarse hoy la segunda ronda, que debió ser aplazada el viernes por falta de luz por el retraso sufrido por la continuación de la primera.

Ochoa completó su segunda vuelta en el Golf and Country Club, de Superstition Mountain (Arizona), con 64 golpes, lo que le sitúa en cabeza con un total de 133 (-11), con tres de ventaja sobre la escocesa Catriona Matthew y cuatro sobre la noruego Suzann Pettersen, mientras que otra de las grandes favoritas, la sueca Annika Sorenstam es octava a ocho.

El torneo Safeway International está dotado con 1,5 millones de dólares en premios, según informa la organización de la LPGA.

Vía:


El departamento más caro del mundo en Hong Kong

Hong Kong ha conseguido vender recientemente el terreno más caro del mundo y romper esta semana un récord nacional con la venta de un departamento a 45,511 dólares el metro cuadrado.

Posee piscina privada, en 15.77 millones de dólares, la inmobiliaria Cheung Kong fulminó esta semana el récord local de 38,977 dólares por metro cuadrado alcanzado con la venta en 1997 de otro departamento.

De ahí que Sino Land y Nan Fung Development llegaran a pagar la semana pasada 718,000 dólares por dos casas de lujo durante una subasta pública.

A finales de diciembre, un espacio residencial situado en la exclusiva zona “The Peak” fue considerado el terreno más caro del mundo. Una empresa ofreció por él 231.5 millones de dólares.

Vía: