Friday, July 28, 2006

Radcliffe festeja sus 17 años con Harry Potter 5

Daniel Radcliffe, quien ganó fama gracias al papel del mago aprendiz “ Harry Potter ” en la saga cinematográfica homónima, basada en la obra de J.K. Rowling, cuya quinta entrega, “ Harry Potter y la orden del fénix ” , se encuentra en filmación, celebra su cumpleaños número 17 este domingo.
Daniel Jacob Radcliffe nació el 23 de julio de 1989 en Fulham, Londres; es hijo único de Alan Radcliffe y Marcia Gresham, una directora de reparto.
Mostró su inclinación por el mundo actoral desde los cinco años de edad, pues participó en diversas obras escolares, hecho que lo llevó, un año después, a su primera aparición en la pantalla grande.
Empezó a ser reconocido tras haber interpretado el personaje principal en la película para televisión “ David Copperfield ” (1999) , en la que compartió créditos con Maggie Smith.
En 2001, integró el reparto del filme “ El sastre de Panamá ” , en el que dio vida a “ Mark ” , hijo de “ Harry y Luisa Pendel ” , interpretados por Geoffrey Rush y Jamie Lee Curtis.
Mientras tanto, en Inglaterra se llevaba a cabo un “ casting ” para seleccionar al niño que protagonizaría el largometraje “ Harry Potter y la piedra filosofal ” , cinta basada en la novela de la escritora J.K. Rowling.

Vìa:http://http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/364019.html

Saturday, July 15, 2006

Explican científicos largo vuelo de las arañas

Científicos del Rothamsted Research explicaron cómo las arañas pueden en ocasiones "volar" cientos de kilómetros para colonizar islas, pendientes sólo de las fibras de seda que arrojan al aire:
A partir de un nuevo modelo de estudio de ese fenómeno, el equipo dirigido por Dave Bohan pudo profundizar en el conocimiento de su desplazamiento aéreo, algo que ha intrigado a los investigadores durante dos siglos.
Sin embargo, hasta ahora, los modelos existentes solo explicaban el viaje por aire de las arañas hasta 200 metros, pero no cientos de kilómetros.

Los investigadores han encontrado que la seda de las arañas se adapta a los remolinos de la circulación de viento, lo que las impulsa a grandes distancias.

Según Andy Reynolds, uno de los responsables del estudio, a partir de los resultados obtenidos, las arañas podrían ser utilizadas como agentes de control de plagas en la agricultura:

Monday, July 10, 2006

Explosión en el centro de Nueva York


Un edificio de al menos tres pisos colapsó en el centro de Manhattan el lunes por la mañana, luego de que se escuchara una fuerte explosión en el lugar. Las autoridades locales piensan que se trató de un estallido ocasionado por un escape de gas.

Vía

Saturday, July 08, 2006

EEUU apoya propuesta China para negociaciones con Corea Norte

Estados Unidos, que enfrenta oposición a su propuesta de sanciones de la ONU contraore Corea del Norte por el lanzamiento de misiles de prueba esta semana, dijo el sábado que apoyaba la iniciativa de China para la reanudación de las conversaciones con ese país.

China, lo más cercano que tiene Corea del Norte como aliado, y Rusia se oponen a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas redactada por Japón para restringir las transacciones financieras y tecnológicas vinculadas con misiles de Corea del Norte.

En cambio, la atención se está concentrando en la reanudación de las conversaciones entre seis países, estancadas desde fines del año pasado, que buscan persuadir a Corea del Norte para que abandone su programa de armas nucleares.

Los chinos hablaron sobre retomar las conversaciones entre seis países. "Apoyamos eso," dijo el enviado estadounidense a Corea del Norte, Christopher Hill, a periodistas en Seúl luego de una reunión con un funcionario sudcoreano.

Vía



Wednesday, July 05, 2006

Cae la Bolsa y Sube el Dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó operaciones de este miércoles con una importante baja de 4.01% o 814.89 unidades, al ubicar su Índice de Precios (IPyC) en 11 mil 151.82 unidades.

El mercado bursátil mexicano rompió con su racha positiva de cinco jornadas en alza debido a toma de utilidades y frente a la expectativa de conocer al ganador de las elecciones presidenciales, señalaron analistas.

El IPyC acumula en el año una ganancia de 9.62% o mil 711.91 unidades.

Se negociaron en la BMV 168.2 millones de títulos con un importe de 4 mil 326.4 millones de pesos. Participaron 70 empresas: ocho ganaron, 56 perdieron y seis permanecieron sin cambios.

El precio del dólar estadounidense ganó 18centavos, respecto al cierre de ayer, al venderse al menudeo en 11.44 pesos, según la cotización de Banco Nacional de México (Banamex).

En los primeros minutos de operaciones, la divisa norteamericana se ofrece para transacciones al mayoreo en 11.24 pesos, 17 centavos menos, respecto a la víspera.

El Banco de México (Banxico) fijó en 11.1901 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.

En ventanillas de Banamex ofrecen el euro en 14.42 pesos, 12 centavos menos frente al cierre del martes.

Vía

Monday, July 03, 2006

El agujero de la capa de ozono no desaparecerá hasta 2068

El agujero de la capa de ozono no desaparecerá en 2050, tal y como preveían los científicos hasta ahora, sino que no se cerrará como mínimo hasta 2068, según un nuevo modelo matemático realizado por científicos norteamericanos.

El estudio, que se publica en el último número de la revista Geophysical Research Letters, utiliza los datos recogidos por la NASA, el National Oceanic and Atmosferic Administration (NOAA) y el National Center for Atmosferic Research (NCAR) a través de observaciones del agujero de la Antártida.
El agujero de la capa de ozono se formó en la estratosfera por las emisiones a la atmósfera provocadas por productos químicos fabricados por el hombre, como los clorofluorocarbonados (CFC), cuya producción se limitó en el protocolo de Montreal, de 1987, y se eliminó prácticamente por una serie de enmiendas aprobadas entre 1990 y 1992.

El ejemplo más significativo del efecto contaminante que han tenido estos productos químicos se produce en la Antártida, donde en primavera el nivel de ozono es un 70% más bajo de lo normal.

Este nuevo modelo matemático se basa en los datos recogidos en el registro de temperaturas de la estratosfera de la Antártida en la última primavera, además de las observaciones realizadas en el Polo Sur por los satélites de la NASA, las observaciones "in situ" del NOAA y las fotografías tomadas por aviones del NCARR.
Gracias a ellos han reproducido la evolución del agujero de ozono en la Antártida en los últimos 27 años, que les ha servido de base para realizar un nueva proyección de la fecha en que se cerrará, siempre que se sigan limitando las emisiones de CFC.

Además, esta investigación concluye qe el agujero no empezará a reducirse de forma significativa hasta el año 2018 y que el cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero tendrá un impacto escaso en este proceso.

Vía

Saturday, July 01, 2006

Fallece ex primer ministro japonés Ryutaro Hashimoto


El ex primer ministro japonés Ryutaro Hashimoto, conocido como un duro negociador con Estados Unidos y un impulsor de reformas financieras en su país, falleció el sábado en un hospital de Tokio, informaron funcionarios. Tenía 68 años.

Hashimoto, quien fue primer ministro de enero de 1996 a julio de 1998, permaneció en estado crítico tras sufrir un dolor abdominal y someterse a una cirugía para retirar un largo segmento de su intestino, a comienzos de junio.

El ex primer ministro falleció la tarde del sábado, de acuerdo con Hajime Takayama, vocero del Centro Médico Internacional de Japón, donde era atendido Hashimoto. La clínica no dio más detalles.

El legislador Gaku Hashimoto, quien es el segundo hijo del ex primer ministro, dijo en un comunicado que su padre falleció por insuficiencia de varios órganos y choque séptico.

Hashimoto, fumador empedernido, encabezó lo que era entonces la facción más numerosa del Partido Liberal Democrático, que gobierna el país, hasta julio, cuando renunció por un escándalo sobre donaciones con fines políticos.

El ex primer ministro se retiró de la política en septiembre, tras señalar que su salud se había deteriorado. Fue elegido miembro de la cámara baja del parlamento en 1963.

La gestión de Hashimoto se caracterizó por sus esfuerzos por impulsar la alicaída economía.

Tras asumir como primer ministro, en enero de 1996, tomó una serie de decisiones fiscales controversiales e impopulares _incluido un aumento al impuesto sobre las ventas nacionales y un programa para rescatar a las empresas de créditos hipotecarios, atribuladas por una crisis de cartera vencida.

Sin embargo, las preocupaciones sobre el agravamiento de la situación económica en el país ocasionaron que cayeran los índices de aprobación de Hashimoto.

Le sobreviven su esposa Kumiko, tres hijas y tres hijos, dos de los cuales se dedican a la política.

Vía