Saturday, September 30, 2006
Saturday, September 23, 2006
Reproductor HD DVD para Xbox estará listo en noviembre
XBOX 360. Los visitantes son recibidos por el Blue Dragon del juego de Microsoft.En solo dos meses, el 22 de noviembre, Microsoft presentará en Japón un reproductor HD DVD para su consola de videojuegos Xbox 360, en un intento por igualar a su rival, el Play Station 3 (PS3) de Sony, anunció la compañía estadounidense.
Tokio (Reuters). La PS3, que se espera que sea un éxito en las tiendas de Japón y Estados Unidos a partir de noviembre, estará equipada con un reproductor de disco óptico Blu-ray, el formato rival.
Nintendo planea comercializar en noviembre su nueva videoconsola Wii en Estados Unidos, situándose así en el enfrentamiento a tres bandas por el mercado de los videojuegos, que mueve cerca de 30.000 millones de dólares.
Microsoft afirmó que antes de final de año habrá 110 juegos disponibles en Japón, lo que supera la previsión que se hizo en abril de 80 títulos.
El mayor fabricante de software del mundo necesita ofrecer un amplio catálogo para consolidar la presencia de la Xbox 360 en el país.
Microsoft, que lanzó la Xbox 360 el pasado noviembre, había distribuido en junio cinco millones de unidades en
todo el mundo y espera comercializar 10 millones de máquinas hasta diciembre. Pero en Japón, la 'casa' de Sony y Nintendo, ha estado luchando para mejorar su escaso éxito.
El 10 de septiembre, Microsoft había vendido cerca de 160.000 unidades de su nueva videoconsola en el país nipón, según el observador de la industria Enterbrain.
Por el contrario, Sony comercializó en el 2000 casi un millón de unidades de la PlayStation 2 en los tres primeros días tras su lanzamiento en Japón.
Friday, September 22, 2006
Microsoft crea portal de videos para competir con YouTube
La plataforma permitirá subir y observar videos, además de calificarlos, comentarlos y compartirlos a través de email. También se podrán usar en sitios web y blogs.Un total de 20 millones de usuarios únicos al mes, 100 millones de videos desplegados cada 24 horas y 65 mil nuevos videos subidos cada día. Esa son las cifras que marcan el éxito del portal YouTube.com, sitio diseñado para que los usuarios vean y compartan sus creaciones originales a través de la web. Una popularidad que la empresa Microsoft pretende disputar con su servicio Soapbox.
La plataforma permitirá a los usuarios observar y subir videos, calificarlos o comentarlos y compartir aquellos que sean sus favoritos mediante e-mail. También será posible establecer links a los videos para usarlos en sitios web o blogs. Rob Bennett, director general de entretención y servicios de video de la red MSN, señaló que "aún cuando YouTube tiene una ventaja clara, estamos en la fase inicial del sistema de videos en línea".
El ejecutivo agregó que "todavía hay mucho espacio para innovar e ir más allá de lo que hoy se ofrece, que es una experiencia primitiva y poco divertida de usar. Sólo realiza el trabajo". Por ahora Soapbox está en versión de prueba (Beta) mediante invitación para empleados de Microsoft y 5.000 testeadores de MSN, pero según Bennett la plataforma será expandida a un número mayor de usuarios de "forma muy rápida, alcanzando decenas de miles".
Vía
Sunday, September 17, 2006
Sorenstam derrota en el duelo a Lorena Ochoa

Pero para Lorena Ochoa perder contra la número uno del mundo en su primer skins game en México constituye un aprendizaje que la moldeará de cara al final de la presente temporada.
La número uno del mundo llegó al campo del Club Tres Vidas en Acapulco para llevarse el mano a mano ante la golfista tapatía Lorena Ochoa con un score de 11-7.
"Esta es una experiencia que recordaré toda la vida, pienso que si vas a perder mejor que sea ante la mejor jugadora del mundo, no me hubiera gustado perder ante alguien más", dijo Ochoa quien dejó escapar la oportunidad de empatar el marcador en el hoyo 16.
La mexicana comenzó el recorrido tranquila y concentrada en su juego pero Sorenstam arrasó y a tan sólo 20 minutos de haber comenzado la ronda ya iba 2 hoyos arriba por cero de la mexicana, quien después de los primeros cuatro hoyos se encontraba abajo 4-0.
En el formato skins se juega por hoyo y no por golpe, cada hoyo tenía el valor de 15 mi dólares y de empatar un hoyo se acumula al siguiente.
"Logré hacer muchos birdies y fue una buena ronda de golf, estoy feliz y honrada de haber podido jugar aquí con Lorena", dijo Sorenstam quien ganó 165 mil dólares.
Muchos pensaron que el calor sería un factor a favor de la mexicana, pero ni los 33 grados centígrados ni la alta humedad sacaron de concentración a Sorenstam.
Lorena, en cambio, tuvo que esperar hasta el hoyo siete para embocar su primer birdie del día y apuntarse los primeros tres puntos pues ambas jugadoras empataron los hoyos 5 y 6.
En ese momento Lorena quedaba a un golpe de empatar a Sorenstam tras cerrar la ventaja 4-3, pero la europea no dejaría que Ochoa se acercara más y siguió bombardeando con tiros certeros que aterrizaban siempre en el green.
Fue durante la segunda vuelta cuando Lorena logró calmarse, a pesar de que Sorenstam comenzó la segunda vuelta con un birdie en el nueve, que la catapultó 6-3 .
Aunque después del hoyo 11 Lorena iba abajo 8-3, la galería que ascendía a cerca de mil personas nunca dejó de apoyarla con sonoros aplausos.
Entre esos mil asistentes se encontraban su padre y sus hermanos que observaban alejados de la mayoría, nutrida también por las golfistas Alejandra Llaneza y Alejandra Martín del Campo quien en todo momento la apoyaron.
Para el hoyo 13, la suerte estuvo del lado de la tapatía, pues logró un birdie que la acercó 8-5, después de que Sorenstam fallara su putt para birdie debido a que la bola prácticamente brincó el hoyo. Fue entonces cuando la probabilidad de una remontada parecía más factible, "Vamos Lorena, hoyo por hoyo", gritó uno de los asistentes.
Tras empatar los siguientes dos hoyos la oportunidad de oro para Lorena llegó, pues de embocar un birdie en el 16 podría empatar a 8 a Sorenstam, pero su tiro cayó en la trampa de arena y después su tiro para buscar el birdie le quedó muy largo y lo falló.
"Me dio un poco de coraje y tristeza haber fallado ese tiro pero después logré ganar los siguientes dos y eso me dio gusto", mencionó Ochoa quien no perdió el ánimo.
"Jugar un skins game es más divertido, no piensas mucho, buscas hacer más birdies para los fans y fue mi primer experiencia", agregó Lorena después de arrojar su pelota al público, que fue a parar justo a las manos de un estudiante de mecatrónica que en una faena aérea se quedó con ella a pesar de los esfuerzos de una señora.
Sunday, September 03, 2006
China balanceará sus necesidades eléctricas en 2010
China espera balancear sus necesidades de producción de electricidad en 2010, cuando producción y consumo alcancen alrededor de 800 millones de kilowatts, informaron hoy fuentes oficiales. De acuerdo con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), para fines de la actual década la proporción de electricidad generada por centrales nucleares e hidroeléctricas será el 35 por ciento del total.
Las estadísticas de 2005 del Consejo de Electricidad de China, citados por la prensa de esta capital, muestran que el gigante asiático concluyó ese año con una capacidad generadora de 500 millones de kilowatts.
En 2005 se añadieron a la potencia instalada un total de 66 millones de kilowatts.
Ya en los primeros siete meses de 2006, este rubro se incrementó en casi 42 millones de kilowatts, de una cifra de 70 millones proyectada para todo el año.
Este aumento muestra todavía la gran dependencia que tiene China del carbón de hulla, mineral del que es una gran productora, pues de los 42 millones de nuevos kilowatts, 36,5 millones son de plantas termoeléctricas alimentadas por carbón.
Zhang Guobao, viceministro de la CNDR, dijo que el país necesita ajustar su estructura de generación eléctrica para depender menos del carbón, producto considerado altamente contaminante.
Añadió que el gobierno acelera la clausura de pequeñas centrales térmicas de carbón, que son las que provocan mayores emanaciones nocivas para el medio y las personas.
China está empeñada en aumentar su producción de energía se origen nuclear e hidroeléctrica, para reducir un tanto su dependencia del petróleo importado y la contaminación provocada por el carbón de hulla.
El proyecto más conocido mundialmente es el de la hidroeléctrica que se ejecuta en la enorme represa de las Tres Gargantas, sobre el caudaloso río Yantsé, y tendrá una potencia de 18,2 millones de kilowatts.