El ex primer ministro japonés Ryutaro Hashimoto, conocido como un duro negociador con Estados Unidos y un impulsor de reformas financieras en su país, falleció el sábado en un hospital de Tokio, informaron funcionarios. Tenía 68 años.
Hashimoto, quien fue primer ministro de enero de 1996 a julio de 1998, permaneció en estado crítico tras sufrir un dolor abdominal y someterse a una cirugía para retirar un largo segmento de su intestino, a comienzos de junio.
El ex primer ministro falleció la tarde del sábado, de acuerdo con Hajime Takayama, vocero del Centro Médico Internacional de Japón, donde era atendido Hashimoto. La clínica no dio más detalles.
El legislador Gaku Hashimoto, quien es el segundo hijo del ex primer ministro, dijo en un comunicado que su padre falleció por insuficiencia de varios órganos y choque séptico.
Hashimoto, fumador empedernido, encabezó lo que era entonces la facción más numerosa del Partido Liberal Democrático, que gobierna el país, hasta julio, cuando renunció por un escándalo sobre donaciones con fines políticos.
El ex primer ministro se retiró de la política en septiembre, tras señalar que su salud se había deteriorado. Fue elegido miembro de la cámara baja del parlamento en 1963.
La gestión de Hashimoto se caracterizó por sus esfuerzos por impulsar la alicaída economía.
Tras asumir como primer ministro, en enero de 1996, tomó una serie de decisiones fiscales controversiales e impopulares _incluido un aumento al impuesto sobre las ventas nacionales y un programa para rescatar a las empresas de créditos hipotecarios, atribuladas por una crisis de cartera vencida.
Sin embargo, las preocupaciones sobre el agravamiento de la situación económica en el país ocasionaron que cayeran los índices de aprobación de Hashimoto.
Le sobreviven su esposa Kumiko, tres hijas y tres hijos, dos de los cuales se dedican a la política.
Vía